Unidad II

  • Identifica y reflexiona la temporalidad de los momentos clave en el devenir histórico de las luchas sociales que dieron origen a leyes sobre los derechos lingüísticos de los pueblos originarios, a partir de una línea del tiempo.
  • Elabora en un cartel artículos jurídicos internacionales, nacionales y locales que fundamentan el marco jurídico de los derechos lingüísticos de los pueblos originarios para una práctica bilingüe intercultural.
  • Escribe una presentación utilizando el "tríptico" (diapositiva o guión radiofónico, etc), de forma clara y ordenada como medio para reconocer, comunicar y difundir los derechos lingüísticos de los pueblos originarios en una educación bilingüe intercultural, que motive su propia práctica de observación.
  • Escribe un ensayo que acerque a la fundamentación de la Educación Bilingüe, sin perder de vista su propia formación considerando los elementos filosóficos, pedagógicos, conceptuales y jurídicos hacia un proyecto de educación intercultural.

Dudas sobre la Unidad II

No se encontraron comentarios.

Nuevo comentario

Contacto

daguito conocido
oaxaca
68000
daguito82@hotmail.com